Derecho y Diálogo

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Buscar

SECCIONES

  • Reflexiones sobre el diálogo
  • Héctor Negri - Temas de derecho y diálogo escritos para la cátedra
  • Autores invitados
  • Palabras para el diálogo
  • Bibliografía dialógica
  • Arte y diálogo
  • Poemas de Héctor Negri
  • Religión y diálogo
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Correo de lectores

Derecho y Diálogo

Publicación de edición quincenal de las cátedras de Filosofía del Derecho de la Universidad Nacional de La Plata e Introducción al Derecho y Filosofía del Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Fundamentos de los Derechos Humanos de la Universidad de Buenos Aires.

Con cada número, las notas y artículos ya publicados son remitidos al respectivo archivo, para posibilitar su ulterior consulta.

La autoría de los textos pertenecen al Director de la publicación, salvo indicación en contrario.

Todos los artículos pueden ser reproducidos con indicación de la fuente.

Web del Dr. Negri

Web del Dr. Negri

Todos los textos

  • ¿La americanización del derecho?
  • Acepción de persona
  • Acerca de la filosofía...
  • Acerca de la ley
  • Acerca del aborto y su punición
  • Adiós
  • Admiración-Asombro
  • Adonde-ahora
  • Agradecer-Agradecimiento
  • Agradecimiento al Coro Likui de Bariloche
  • Alguien
  • Alteridad
  • Amistad
  • Amor
  • Angustia-Alegría
  • Antecedentes de Historia ...
  • Arrepentimiento
  • Asimetría fundamental
  • Ausencia
  • Ayer
  • Basilio Uribe
  • Canción del niño por nacer
  • Carlos Mastronardi
  • Claudicación de la cultura
  • Conrado Nalé Roxlo
  • De eso no se habla
  • De los delitos y de las penas
  • Día del Docente Universitario
  • Diálogo I
  • Diálogo II
  • Diálogo III
  • Disertación del profesor doctor Adolfo Alvarado Velloso
  • El derecho como orden de respeto
  • El derecho en el estado de derecho
  • El derecho en la ciencia del derecho
  • El derecho y el hombre
  • El escepticismo y la actitud escéptica
  • El Juez
  • El Personalismo
  • El viaje
  • Enrique Lavié
  • Ernesto Cardenal
  • Estética y ética...
  • Estrategia del lenguaje
  • Ezequiel Martínez Estrada
  • Fe
  • Fenomenología del Derecho Natural
  • Futbol de potrero y ley
  • Germán José Bidart Campos
  • Giuseppe Ungaretti
  • Hermenéutica y sentido
  • Itinerarios humanos del Derecho
  • Juan XXIII: la Paz
  • La búsqueda del otro
  • La comunicación de las existencias
  • La conquista de América
  • La corza herida
  • La crisis moral...
  • La crítica hace al hombre...
  • La enseñanza del derecho como enseñanza de libertad y amor
  • La escritura de Dios
  • La existencia...
  • La filosofía y el concepto de la filosofía
  • La frontera
  • La historia como progreso
  • La informática y el derecho
  • La muerte de Sócrates
  • La vocación del hombre
  • Leopold Sedar Senghor
  • Libertad gracia y destino
  • Libertad y Ley
  • Los otros puentes
  • Manuel Castilla
  • Me descuidé un instante
  • Meditaciones del Quijote
  • Mi escuela de Galvez
  • Milagro
  • Muchacha entre naranjos
  • Nazim Hikmet
  • Nicolás Zernov
  • Noche cargada de presagios
  • Oda a la vida
  • Paz en Navidad
  • Persona y personalización
  • Poder y Existencia
  • Poema 16
  • Poema 8
  • Poema musicalizado
  • Porta Coeli
  • Raúl Scalabrini Ortiz
  • Redescubrir al hombre
  • Reduccionismo
  • Reflexiones sobre el género y el ser personal
  • Reflexiones sobre el poder
  • Reflexiones sobre la decisión judicial
  • Salvatore Quasimodo
  • San Pablo
  • Ser junto a los otros
  • Sobre el derecho natural
  • Sobre la cosificación y la justicia
  • Sobre la palabra
  • Soledad del poeta
  • Sul Diritto Naturale
  • Suum Cuique Tribuere
  • Teoría y realidad del otro
  • Trémulas gotas verticales
  • Un lugar en el mundo
  • V (¿Adónde fueron los pájaros? - Fragmento- )
  • Xavier Zubiri
  • Yo y tú